joanfrancesc

unnamed

Hipotecando el futuro (1)

Comentarios desactivados

Uno de cada tres jóvenes hace un uso problemático de la red. Unicef ha presentado esta semana (noviembre de 2021) el que, posiblemente, sea el informe más extenso y detallado que se conoce (se ha consultado a más de 50.000 jóvenes) sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la adolescencia. En él

El lenguaje no verbal de la comunicación online

El lenguaje no verbal en la comunicación online

Comentarios desactivados

(…) Todas las personas que estudian los diversos ámbitos que tiene la comunicación coinciden en un aspecto: el lenguaje no verbal es el que tiene una mayor incidencia en la relación entre las personas. Por lo tanto, se superpone a cualquier otro tipo de lenguaje, como el verbal o el vocal. Se trata de la

Ira

¿Y si quejarse fuese una adicción?

Comentarios desactivados

Existen una serie de hábitos que generan placer en el ser humano, aunque esté demostrado y sea conocido que son perjudiciales tanto para la salud mental como física: tabaco, alcohol, azúcar y edulcorantes, videojuegos, máquinas tragaperras… Su uso continuado crea adición y dificulta la capacidad para extinguirlos. La ciencia ha investigado sus efectos y ha

Blank closed hardcover book isolated on white. Mockup template f

Hablemos de musicales

Comentarios desactivados

Hoy, 5 de diciembre de 2020, abre de nuevo las puertas un musical de gran formato en el West End (Londres) después de casi nueve meses con todas las producciones cerradas. Se trata de Six The Musical. En los próximos días está previsto que abran también Everybody’s Talking About Jamie, A Christmas Carol, Les Misérables

IMG_0232

Sobre cómo debemos reprender y repensar la comunicación después de la crisis del COVID19

Comentarios desactivados

Antes de la crisis del COVID19 nuestra sociedad se encontraba en una etapa de transición entre modelos. Veníamos de un modelo económico, político y social que había caducado y transitábamos hacia otro modelo todavía indefinido. Los cambios que sufríamos eran evidentes y, aunque no quisiéramos, el futuro se nos presentaba distinto. Sabemos, por la historia,

IMG_1890

Debemos tener cuidado cuando nos quejemos de nuestra situación laboral

Comentarios desactivados

Después de escuchar una conversación con un funcionario público que se quejaba de su situación laboral motivo de la crisis del Coronavirus reflexioné sobre lo apropiado de la queja ante la situación que estamos viviendo. Cualquier persona puede quejarse y seguramente la queja tiene que ver con la libertad de expresión. Además, se trata de

IMG_4418

Retos éticos del liderazgo en plena crisis del bien común

Comentarios desactivados

Los límites donde se sitúa el bien común y los actores que juegan un rol en este espacio han entrado en crisis. El modelo existente hasta ahora se ha colapsado. La ética debe ayudarnos a definir los nuevos límites. Las generaciones que pasamos de los cincuenta fuimos instruidos en una lógica social en la que

presidente-PP-Pablo-Ciudadanos-Atresmedia_EDIIMA20190423_1002_4

Los políticos más malos de la democracia

Comentarios desactivados

Hace unos días me preguntaron en una entrevista cuál era mi opinión comunicativa sobre los líderes de los cuatro grandes partidos políticos españoles. Respondí que me parecían muy buenos comunicativamente porque son hábiles discursivamente, ricos en retórica, utilizan muchos recursos, una comunicación no verbal cuidada, claridad en los mensajes, buena adaptación a la audiencia… Y

Captura de pantalla 2019-03-15 a las 15.28.22

Teachers are the core of educational models

Comentarios desactivados

I do not know of any good educational centre that does not have good teachers. It is increasingly clear to me that what makes a university, secondary school or primary school good or bad is its teachers. There is a direct relationship between the type of teachers who work there and the academic results, social

Page 2 of 7

Back to Top